La nueva generación que apuesta por el cuidado personal consciente



Las generaciones más jóvenes, en especial los millennials y centennials, están transformando la manera en que nos acercamos al cuidado personal. Más allá de buscar productos de belleza y maquillaje que resalten su apariencia, ahora se centran en la ética, la salud y la sostenibilidad de los productos que eligen.


1. La conciencia ética y ambiental

Esta nueva generación está profundamente consciente del impacto ambiental que pueden tener sus decisiones de consumo. Según diversos estudios, los jóvenes están más inclinados a elegir productos que no solo ofrezcan beneficios estéticos, sino que también estén alineados con sus valores de sostenibilidad. 

El maquillaje vegano y orgánico ha ganado terreno debido a la preferencia de los consumidores por evitar los químicos sintéticos, los cuales pueden ser perjudiciales tanto para la salud como para el medio ambiente. Los ingredientes naturales y la transparencia en la producción son importantes para estas nuevas generaciones, que buscan marcas que respeten sus valores éticos.


2. El impulso del autocuidado y bienestar

Más allá del enfoque estético, la nueva generación ve el cuidado personal como una forma de bienestar integral. El autocuidado se ha convertido en una herramienta para aliviar el estrés y mantener un equilibrio emocional. 
La búsqueda de productos de belleza más saludables y naturales se ha expandido como una respuesta al agotamiento de los productos tradicionales, que a menudo son percibidos como dañinos para la piel y el entorno.

3. Influencia de las redes sociales y las micro-influencers

Las redes sociales juegan un papel fundamental en este cambio de paradigma. Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube han permitido que las marcas de maquillaje vegano y sostenible lleguen a un público más amplio, donde los jóvenes se informan y se sienten inspirados por las micro-influencers que promueven un estilo de vida más ético y responsable. 

4. Preferencia por marcas que lideran el cambio

Las marcas de maquillaje que apuestan por la sostenibilidad, como las que utilizan empaques reciclables o ingredientes de origen ético, son cada vez más populares entre los consumidores jóvenes. Además, muchas de estas marcas fomentan la transparencia, mostrando sus procesos de producción y las medidas que toman para reducir su huella de carbono. 

La nueva generación de consumidores está redefiniendo lo que significa el cuidado personal al optar por productos más sostenibles, éticos y conscientes. Esta tendencia está llevando a las marcas de belleza y maquillaje a adaptarse y ofrecer soluciones que no solo resuelven necesidades estéticas, sino que también se alinean con los principios de bienestar y sostenibilidad.

REFERENCIAS:
The Food Tech. (2024). Cómo los millennials y centennials impulsan el consumo y la economía de México. Recuperado de https://thefoodtech.com/tendencias-de-consumo/como-los-millennials-y-centennials-impulsan-el-consumo-y-la-economia-de-mexico/

Autmix. (s.f.). El desarrollo de la industria cosmética vegana. Autmix. Recuperado el 23 de abril de 2025, de https://autmix.com/blog/industria-cosmetica-vegana
Mery You Stone. (s.f.). El impacto de la cosmética vegana en el mundo de la belleza: un cambio necesario. Mery You Stone. Recuperado el 23 de abril de 2025, de https://www.meryyoustone.com/blogs/noticias/vcbvcbv



Comentarios

Entradas populares