Inflación y cosmética artesanal en México: ¿crisis u oportunidad?




 La inflación en México golpeó con fuerza a los productos de higiene y belleza. Según La Jornada, los servicios de cuidado personal aumentaron 7.40% anual en enero, más que la inflación general del 4.88%.


Esto afecta especialmente a las marcas pequeñas que producen cosmética artesanal, ya que dependen de materias primas naturales cuyos precios también se elevaron.


Ingredientes naturales con precios volátiles


Según Guía Química, la demanda de ingredientes orgánicos como aceites esenciales, manteca de karité o ceras vegetales ha aumentado, pero también enfrentan problemas de disponibilidad, transporte y regulación.

Esto ha provocado una alza de entre 15% y 30% en algunos insumos clave.



Pequeños productores bajo presión


A diferencia de las grandes marcas que pueden absorber parte de estos aumentos, los negocios artesanales deben elegir entre reducir márgenes, subir precios o innovar en sus procesos.


Muchos optan por:

Comprar a proveedores locales para evitar importaciones.

Crear líneas más simples o reducir el tamaño de los productos.

Enfocar la comunicación en el valor ético de su marca.


El consumidor mexicano: más consciente que nunca aunque el precio influye, el 61% de los consumidores mexicanos prefiere productos sostenibles, incluso si son más costosos

Además también valoran lo local, natural y hecho a mano.


Escrito por: MFM


Comentarios

Entradas populares